Un caso sencillo para analizar es aquel donde el bien de capital se usa para
producir una cantidad Z de un bien que se vende a un precio P. El bien de capital se
deprecia 6 por período, de modo que en cada período Z cae una fracción ó. Además
suponemos que el precio del bien aumenta con la inflación n. Supondremos además
que el bien se empieza a producir y vender al final del primer período cuando ya lia
habido inflación (esto se hace sólo para simplificar las fórmulas) y la tasa de interés
nominal es constante e igual a i. Nótese que usamos tasa de interés nominal porque
los flujos son nominales, en la fórmula (4.11}) usamos real bajo el supuesto que z se
medía en términos reales. El VAN del proyecto es:
que 110 es más que la ecuación del capital óptimo derivada anteriormente (ver ecua-
ción (32)). Por lo tanto, el mismo análisis de evaluación de proyectos lo podemos
hacer análogo al enfoque tradicional de evaluación de proyectos.
que 110 es más que la ecuación del capital óptimo derivada anteriormente (ver ecua-
ción (32)). Por lo tanto, el mismo análisis de evaluación de proyectos lo podemos
hacer análogo al enfoque tradicional de evaluación de proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario