jueves, 21 de junio de 2012

a) Tipo de cambio flexible

El Banco Central del país no interviene en la fijación del tipo de cambio, dejando que sea el mercado, a través de la Ley de Oferta y Demanda, quien determine el tipo de cambio, que irá fluctuando a lo largo del tiempo.
 Si el Banco central no interviene en ningún momento se habla de "flotación limpia" y si lo hace ocasionalmente de "flotación sucia". El propio tipo de cambio se encargará de ir corrigiendo los déficits o superávits de balanza comercial que puedan ir surgiendo: 
Por ejemplo, si hay déficit quiere decir que se exporta menos de lo que se importa, luego la demanda de la moneda nacional será débil y ésta irá perdiendo valor (su tipo de cambio se deprecia). Esto hará que las importaciones se vayan encareciendo y que las exportaciones se hagan más competitivas, tendiendo a corregir dicho déficit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario